Ir al contenido principal
Agosto 11, 2023Houston, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

ERO Houston remueve a pandillero de la MS-13 presente ilegalmente en EE. UU. a El Salvador

HOUSTON — El despacho de Houston de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), con la asistencia de ERO El Salvador y la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés), removió a un prófugo extranjero el 9 de agosto a su país de origen, El Salvador, donde él está siendo buscado por ser miembro de la brutal pandilla callejera criminal transnacional la Mara Salvatrucha-13, comúnmente conocida como la MS-13.

José Erick Ramos Cruz, un prófugo salvadoreño de 45 años que se encontraba ilegalmente en el país, fue trasladado desde Alexandria, Luisiana, en un vuelo coordinado por la Unidad de Operaciones Aéreas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero en San Salvador, El Salvador. A su llegada, él fue entregado a oficiales de la Policía Nacional Civil de El Salvador.

Ramos ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 5 de febrero de 2016, cerca de Hidalgo, Texas, y fue detenido de inmediato por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. El 7 de febrero de 2016, oficiales de la Patrulla Fronteriza liberaron a Ramos bajo caución, a la espera de sus procedimientos de inmigración.

El 26 de abril de 2016, Ramos no se presentó a una audiencia de inmigración y un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia ordenó que él fuese removido de Estados Unidos en ausencia.

El 17 de mayo de 2023, oficiales de Operativos contra Fugitivos de ERO Houston arrestaron a Ramos en Houston. Él fue tomado bajo custodia de ICE y detenido en el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, hasta su remoción el 9 de agosto.

“Pandilleros transnacionales y otros prófugos extranjeros que buscan huir de enjuiciamiento en otro país no encontrarán un refugio seguro en el sureste de Texas”, dijo el director interino de la oficina de campo de ERO Houston, Gabriel Martínez. “Los oficiales de Operativos contra Fugitivos de ERO Houston están especialmente capacitados para localizar y detener a estos individuos que presentan una amenaza para la seguridad pública —y repatriarlos a su país de origen, donde enfrentarán juicio por sus presuntos delitos”.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 866-347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE (en inglés).

Para más noticias e información sobre cómo la oficina de campo de ICE ERO Houston realiza su misión de control migratorio en el sureste de Texas, síganos por X, antiguamente conocido como Twitter, @EROHouston. También puede seguir a ICE en español por Facebook y X @ICEespanol.

El programa SAFE es una alianza de acciones policiales contra fugitivos e intercambio de información que fue creada en 2012 para mejor utilizar la información de sujetos derivada de recursos investigativos locales y pistas dentro del país para localizar, capturar, detener y remover a individuos residiendo en Estados Unidos ilegalmente que estaban sujetos a órdenes de arresto extranjeras. El programa SAFE opera bajo el agregado auxiliar para remociones (AAR, por sus siglas en inglés) respectivo de la nación anfitriona, quien desarrolla un equipo de trabajo SAFE compuesto por agencias del orden público, autoridades de inmigración, fiscales generales y repositorios nacionales de identificación extranjeros —como también otras agencias gubernamentales regionales, nacionales, estatales y locales. El AAR administrador garantiza que cada miembro del equipo de trabajo cumpla con las políticas y los estándares de SAFE conforme a los procedimientos operativos estándares del programa. Una vez establecido, el equipo de trabajo SAFE encabezado por el AAR genera nuevas pistas y examina referidos de fugitivos dirigidos a SAFE para que ERO tome acción.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad del orden público federal principal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Última actualización: