Introducción
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) está trabajando estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales, estatales y locales para facilitar una respuesta rápida y a nivel de todo el Gobierno para confrontar la enfermedad Coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), manteniendo a todos seguros y ayudando a detectar y desacelerar la propagación del virus. Sabemos que existen muchas preguntas en este momento sobre cómo interacciones con oficiales de ICE están siendo impactadas durante esta crisis de salud pública. Se les urge al público, los medios, familiares de aquellos bajo custodia y todas las otras partes interesadas a revisitar este sitio web lo más frecuentemente posible para cualquier actualización sobre esta situación extremadamente cambiante.
Preguntas Frecuentes Estadísticas de Detenidos Tablero de estatus de instalaciones Declaraciones Previas
Preguntas Frecuentes
GENERAL
¿Qué está haciendo ICE en respuesta al virus COVID-19?
Agencias del orden público a través del país, incluyendo a ICE, le están prestando suma atención a esta pandemia. Mientras nuestros oficiales y agentes del orden público continúan operaciones policiales diarias para efectuar arrestos penales y civiles, priorizando individuos que amenazan nuestra seguridad nacional y seguridad ciudadana, permanecemos comprometidos con la salud y seguridad de nuestros empleados y el público general. Es importante que el público sepa que ICE no realiza operaciones en instalaciones médicas, excepto bajo circunstancias extraordinarias. La política de ICE dirige a nuestros oficiales a evitar efectuar arrestos en áreas protegidas —incluyendo escuelas, lugares de culto e instalaciones de cuidado médico, tales como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas y centros de atención urgente o emergencia— sin aprobación previa para una exención o en circunstancias apremiantes. Vea nuestra sección de preguntas frecuentes para más detalles.
Consistente con socios federales, ICE está tomando pasos importantes para mejor proteger a aquellos bajo nuestro cuidado. Como medida de precaución, ICE ha suspendido temporalmente visitas sociales en todas sus instalaciones de detención.
La salud, el bienestar y la seguridad de los detenidos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) es una de las prioridades principales de la agencia. Desde la aparición de reportes de la enfermedad Coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), epidemiólogos de ICE han estado rastreando el brote, actualizando regularmente protocolos para la prevención de infección y control, como también emitiendo guías para el personal del Cuerpo de Servicios de Salud de ICE (IHSC, por sus siglas en inglés) para la examinación y el manejo de una posible exposición entre detenidos.
ICE continúa incorporando directrices del CDC sobre el COVID-19, las cuales capitalizaron protocolos ya establecidos de monitoreo y manejo de enfermedades infecciosas actualmente en vigor en la agencia. Además, ICE está trabajando activamente con socios de cuidado de salud estatales y locales para determinar si algún detenido requiere examinación o monitoreo adicional para combatir la propagación del virus.
¿Qué está haciendo ICE para salvaguardar a sus empleados/personal durante esta crisis?
La Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional (OSH, por sus siglas en inglés) de ICE continúa trabajando diligentemente para garantizar que los empleados estén operando bajo las condiciones más seguras y prácticas para reducir el riesgo de exposición y prevenir una mayor propagación del COVID-19 durante el transcurso de nuestras operaciones diarias. La Unidad OSH ofrece orientación regularmente sobre la integración de controles administrativos tales como el distanciamiento social en entornos policiales/del orden público y la elección y el uso apropiado de equipo de protección personal cuando controles administrativos no pueden ser implementados. Además de ofrecer información mediante un sitio web para empleados, oficiales de OSH han realizado llamadas de conferencia, respondido a correos electrónicos y hablado personalmente con empleados que tienen preguntas sobre protección. En todos los niveles, empleados de ICE tienen acceso a las guías y asistencia más reciente del CDC y DHS en este ambiente rápidamente cambiante.
Empleados por contrato trabajando en instalaciones de ICE se atendrán a la guía de su empleador sobre precauciones de seguridad en el trabajo apropiadas. ICE ha dirigido a sus contratistas a ponerse en contacto con sus gerentes para una guía específica sobre el COVID-19.
ICE está revisando la guía del CDC a diario y continuará actualizando protocolos para permanecer consistentes con la guía del CDC.
ACCIONES POLICIALES DE CONTROL MIGRATORIO Y VERIFICACIONES REGULARES
¿ICE ha modificado esfuerzos policiales durante la pandemia del COVID-19?
Para garantizar el bienestar y la seguridad del público general como también la de oficiales y agentes ante la respuesta continua a la pandemia del COVID-19, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ajustará temporalmente sus actividades policiales comenzando hoy, 18 de marzo de 2020. Las mayores prioridades de ICE son el promover actividades que salvan vidas y protegen la seguridad pública.
La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE focalizará sus actividades policiales contra riesgos para la seguridad pública e individuos sujetos a detención obligatoria por motivos penales. Para aquellos individuos que no caen bajo estas categorías, ERO hará uso de sus facultades discrecionales para demorar acciones policiales hasta después de la crisis o utilizará alternativas a la detención, mientras sea apropiado.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional continuará realizando investigaciones criminales y operaciones policiales críticas para la misión según se estime necesario para mantener la seguridad pública y la seguridad nacional. Ejemplos incluyen investigaciones sobre explotación infantil, pandillas, narcotráfico, trata de personas, contrabando humano y participación continua en el Equipo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo. Estas labores serán realizadas basándose en la habilidad de coordinar y trabajar con fiscales del Departamento de Justicia y admisiones tanto del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos como de la Oficina Federal de Prisiones.
Consistente con su política de áreas protegidas, durante la crisis del COVID-19, ICE no llevará a cabo operaciones policiales en o cerca de instalaciones de cuidado médico, tales como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas e instalaciones de atención médica urgente o de emergencia, excepto en las circunstancias más extraordinarias. Individuos no deben evitar buscar cuidado médico por temor a actividades de control migratorio civil.
Traducciones
¿ICE ha suspendido los requerimientos de presentarse en persona para participantes de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés)?
Debido a la pandemia del COVID-19, y en un esfuerzo para reducir el riesgo a los participantes, ICE ha suspendido temporalmente el requerimiento para participantes de ATD de presentarse en persona para visitas en oficinas; las visitas en hogares también han sido suspendidas temporalmente. Por el momento, ICE continuará aprovechando comunicaciones telefónicas y electrónicas entre participantes y especialistas en casos. ICE mantendrá su postura hasta que las órdenes de quedarse en casa sean suspendidas o ICE, en consulta con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, determine que el riesgo para reanudar el contacto en persona ha sido mitigado.
Tengo una verificación regular programada con ICE e intenté llamar a mi oficina de campo local, pero nadie contestó. ¿Qué debo hacer?
Contacte a la oficina de campo local de ICE por teléfono para instrucciones adicionales. Si no se presentó a una verificación regular con ICE, debe asegurarse de que haga contacto con ICE.
Intenté llamar a ICE, pero nadie contestó el teléfono. ¿Qué debo hacer?
Deje un mensaje para ICE con su nombre, número de extranjero (A-number, en inglés) y número de teléfono. Debido a la situación existente con el COVID-19 y un mayor número de llamadas telefónicas de lo esperado, ICE lo contactará pronto para ofrecerle información actualizada sobre cómo proceder con sus verificaciones regulares.
No puedo presentarme a una verificación regular de ICE debido al COVID-19. ¿Qué debo hacer?
Contacte a su oficina de campo local de ICE. Si no contestan, deje un mensaje con su nombre, número de extranjero (A-number, en inglés) y número de teléfono. Debido a la situación existente con el COVID-19 y un mayor número de llamadas telefónicas de lo esperado, ICE lo contactará pronto para ofrecerle información actualizada sobre cómo proceder con su verificación regular.
Tengo una cita del Programa de Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés). ¿Qué debo hacer?
Debido al COVID-19, ICE ha suspendido temporalmente las comparecencias en persona, sin importar si estaba programado para presentarse en una oficina o en su hogar. Por el momento, su especialista en casos lo contactará telefónicamente para realizar su verificación regular por teléfono. Si está programado para presentarse en persona ante su especialista en casos de ISAP y aún no ha escuchado de este/esta, por favor llámelo/a por adelantado, antes de su cita.
No puedo presentarme a una verificación regular programada de ISAP debido al COVID-19. ¿Qué debo hacer?
Contacte a su especialista en casos. Por favor mantenga un registro de la fecha y hora en que usted contactó a su especialista en casos a fin de servir como referencia.
Intenté llamar a mi especialista en casos, pero no contestó el teléfono. ¿Qué debo hacer?
Deje un mensaje para su especialista en casos con su nombre, número de extranjero (A-number, en inglés) y número de teléfono. Debido a la situación existente con el COVID-19 y un mayor número de llamadas telefónicas de lo esperado, su especialista en casos lo contactará pronto para ofrecerle información actualizada sobre cómo proceder con sus verificaciones regulares. Por favor mantenga un registro de la fecha y hora a fin de servir como referencia de que usted contactó a su especialista en casos.
Tengo una verificación programada. ¿Qué debo hacer?
Individuos deben contactar a la oficina de campo local de ICE antes de su cita programada para más información.
¿ICE está efectuando arrestos en hospitales?
ICE no realiza operaciones policiales en instalaciones médicas, excepto bajo circunstancias extraordinarias. Declaraciones que afirmen lo contrario son falsas y crean miedo innecesario en comunidades. Individuos deben continuar buscando cuidado médico.
¿ICE ha revisado el proceso para presentar el formulario I-246, "solicitud para aplazamiento de deportación o remoción"
ICE permitirá temporalmente la presentación del formulario I-246, "solicitud para aplazamiento de deportación o remoción", mediante correo acompañada por giros postales, fondos certificados o peticiones para exención de tarifas solamente.
¿ICE ha revisado el plazo para extranjeros reportarse a sus verificaciones regulares iniciales en una oficina de campo local?
Extranjeros liberados de la frontera suroeste ahora serán programados para su verificación inicial en una oficina de campo local 60 días tras su liberación, versus la práctica actual de programar tal verificación dentro de 30 días o menos. Individuos deben contactar a su oficina de campo local para orientación adicional antes de su cita programada.
FIANZAS
Necesito pagar una fianza, ¿ICE le ha hecho algún ajuste a su proceso de pago?
ICE limitará la aceptación de fianzas a lugares con "ventanillas para fianzas" u otras barreras apropiadas que limitarán la exposición del personal. Generalmente, sólo se le permitirá entrar a la oficina al individuo presentándose para pagar la fianza. Personal de seguridad le pedirá a cualquiera acompañando a tales individuos, incluyendo niños acompañados por otro adulto, a no entrar al edificio.
Si un futuro deudor de fianza contacta a una oficina que no está aceptando fianzas en persona actualmente, la oficina proveerá información de contacto para oficinas de ICE que están aceptando fianzas en persona, como también información de contacto de agencias de fianzas que le están pagando fianzas de garantía a ICE actualmente.
DETENCIÓN
¿Qué está haciendo ICE para proteger a los detenidos bajo la custodia de ICE?
En marzo, la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE organizó un grupo de trabajo de profesionales médicos, especialistas en control de enfermedades, expertos en detención y operadores de campo para identificar medidas adicionales mejoradas para minimizar la propagación del virus. ICE evaluado a su población detenida desde entonces basándose en las directrices del CDC para personas que podrían estar en mayor riesgo de enfermarse seriamente debido al COVID-19 para determinar si es apropiado el continuar su detención. De esta población de riesgo médico, ICE ha liberado a más de 900 individuos tras evaluar sus antecedentes migratorios, antecedentes penales, amenaza potencial para la seguridad ciudadana, riesgo de fuga y preocupaciones de seguridad nacional. Esta misma metodología de evaluación está siendo aplicada en la actualidad a otras poblaciones posiblemente vulnerables bajo custodia, como también adoptando decisiones de custodia para todos los detenidos nuevos. Además, ERO ha limitado la admisión de detenidos nuevos siendo introducidos al sistema de detención de ICE procedentes de CBP, debido a una reducción en el número de capturas realizadas por CBP bajo autoridades migratorias. La población de detenidos de ICE ha disminuido de forma continua por más de 7,000 individuos desde el 1 de marzo de 2020 como resultado de la disminución en admisiones en comparación con este periodo el año pasado, combinado con repatriaciones continuas de extranjeros indocumentados.
¿Qué está haciendo ICE para garantizar que los detenidos bajo su custodia están siendo bien atendidos/cuidados durante esta crisis?
Actualmente, el CDC recomienda automonitoreo en el hogar para personas en la comunidad que cumplan con los criterios epidemiológicos de riesgo y que no tengan fiebre ni síntomas de enfermedad respiratoria. En un ambiente de detención, el agrupamiento sirve como una alternativa al automonitoreo en el hogar.
Existen protocolos exhaustivos para la protección del personal y los pacientes, incluyendo el uso apropiado de equipo de protección personal, de conformidad con la guía del CDC. ICE ha mantenido un plan de protección de la fuerza laboral durante una pandemia desde febrero de 2014, el cual fue actualizado más recientemente en mayo de 2017. Este plan proporciona directrices específicas para amenazas biológicas tales como COVID-19. ICE instituyó partes aplicables del plan en enero de 2020 a raíz del descubrimiento de la posible amenaza del COVID-19. La Oficina de Seguridad Ocupacional y Salud de ICE se encuentra en contacto con oficinas relevantes dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y, en enero de 2020, la División de Seguridad y Salud de la Fuerza Laboral del DHS le ofreció directrices adicionales a componentes del DHS para abordar presuntos riesgos y controles provisionales de la fuerza laboral. Esto incluye el uso de mascarillas N95, respiradores disponibles y equipo de protección personal adicional.
Las pruebas de COVID-19 de ICE cumplen con la guía del CDC. El IHSC actualiza y comparte su guía sobre el COVID-19 con unidades en el campo en tiempo real. Sujetos escogidos para las pruebas cumplen con la definición del CDC de una persona bajo investigación.
¿Cómo ICE evalúa a detenidos nuevos para detectar el COVID-19?
Efectivo el 4 de junio de 2020, ICE les hace pruebas de detección del COVID-19 a todos los detenidos nuevos que llegan a instalaciones de las cuales ICE es propietario durante el proceso de evaluación de admisión. ICE alberga a todos los recién llegados por separado (en grupos) de la población general por 14 días tras su llegada, además de monitorearlos para identificar síntomas. El Cuerpo de Servicios de Salud de ICE (IHSC, por sus siglas en inglés) aísla a los detenidos con síntomas del COVID-19 y los observa por un período de tiempo determinado, de conformidad con directrices del CDC. Recién llegados con resultados negativos a la prueba que permanezcan sin síntomas pueden unirse a la población detenida general luego del periodo de admisión de 14 días. Detenidos que dan positivo en la prueba del COVID-19 reciben el cuidado médico apropiado para manejar la enfermedad.
¿ICE está examinando a detenidos para detectar COVID-19 en centros de detención de ICE o enviando a los detenidos a otro lugar para ser examinados?
Los detenidos están siendo examinados para detectar COVID-19 de conformidad con la guía del CDC. En algunos casos, el personal médico en las instalaciones de detención de ICE está realizando recogidas de muestras de detenidos de ICE para ser procesadas en un laboratorio de salud público o comercial. En otros casos, incluyendo cuando un detenido requiere un nivel de cuidado más alto, ellos son enviados a un hospital local y pueden ser examinados a la discreción del proveedor tratándolos en el hospital.
¿Pueden los detenidos ir a citas médicas?
Detenidos sin síntomas en aislamiento pueden ir a todas sus citas. Detenidos con síntomas en aislamiento deben utilizar una mascarilla quirúrgica ajustada para ir a citas médicas esenciales. ICE también le notifica al proveedor médico sobre el estatus de un detenido antes de la cita para coordinar cuidado y proteger al personal y a otros pacientes.
¿Cómo ICE mitiga la propagación del COVID-19 dentro de sus instalaciones de detención?
Detenidos que cumplan con los criterios epidemiológicos de riesgo del CDC de exposición al COVID-19 son albergados por separado de la población general. ICE coloca a los detenidos con fiebre y/o síntomas respiratorios en un mismo cuarto de albergue médico o en un cuarto médico para el aislamiento de infecciones de transmisión aérea diseñado específicamente para contener a agentes biológicos, tales como el COVID-19. Esto previene la propagación del agente a otros individuos y al público general. ICE transporta a los individuos con síntomas moderados a severos, o aquellos que requieren niveles más altos de cuidado y monitoreo, a hospitales apropiados con pericia en cuidado de alto riesgo. Detenidos que no tienen fiebre ni síntomas, pero que cumplen con los criterios epidemiológicos de riesgo del CDC, son albergados por separado en una celda, o como un grupo, dependiendo del espacio disponible.
ICE revisa las directrices del CDC a diario y continúa actualizando sus protocolos para permanecer consistentes con las directrices del CDC.
¿Puede ser liberado de custodia migratoria alguien que presenta síntomas o da positivo en una prueba de COVID-19?
ICE sólo tiene la autoridad para detener a individuos por propósitos migratorios. ICE no puede detener a ningún detenido ordenado a ser liberado por un juez. Si ICE debe liberar a un detenido enfermo o en aislamiento, personal médico lo notificará inmediatamente a agencias de salud públicas para coordinar monitoreo adicional, si es requerido.
¿Las instalaciones de ICE tienen los productos sanitarios necesarios para ayudar a proteger contra el virus?
Además de ofrecerle a los detenidos jabón para la ducha y jabón de manos para lavarse las manos en el lavabo, ICE ofrece desinfectante a base de alcohol en las entradas para visitantes, salidas, áreas de espera y para el personal y los detenidos en el área segura cuando es posible. ICE también ofrece los jabones y las toallas de papel que se encuentran en los baños y áreas de trabajo dentro de las instalaciones. Artículos de limpieza de uso diario como dispensadores de jabón y toallas de papel son verificados rutinariamente y están disponibles para su uso. Se les exhorta a los detenidos a comunicarse con el personal local cuando necesiten artículos o productos de higiene adicionales.
Los Estándares Nacionales de Desempeño para las Instalaciones de Detención (PBNDS, por sus siglas en inglés) 2008 y PBNDS 2011 requieren que las instalaciones operando bajo estos estándares respectivos hayan escrito planes que abordan el manejo de enfermedades transmisibles, los cuales deben incluir aislamiento y manejo de detenidos expuestos a enfermedades transmisibles. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sigue siendo la fuente de información definitiva sobre cómo proteger a individuos y reducir la exposición al virus, por lo que ICE les continúa exhortando a las instalaciones a seguir las directrices del CDC como también las de sus departamentos de salud estatales y locales.
¿Cómo las instalaciones de detención de ICE están practicando el distanciamiento social?
Las instalaciones de detención deben maximizar el distanciamiento social en la mayor medida en que sea práctico. Esto puede incluir horarios de comidas y recreación escalonados para limitar el número de detenidos congregados a la vez. Todos los proyectos de servicio comunitario están suspendidos hasta nuevo aviso.
¿Cómo los detenidos se comunicarán con familiares y otros?
ICE reconoce el impacto sustancial de restringir temporalmente las visitas personales y limitar las visitas legales en persona durante la pandemia —y continúa facilitando la comunicación con familias y abogados mediante acceso extendido a teléfonos, teleconferencia, visitas por video y con horarios extendidos en la mayor medida posible. ICE comenzó a ofrecerles gratuitamente 520 minutos de llamadas telefónicas domésticas e internacionales o llamadas por video al mes a los detenidos en todas las instalaciones cubiertas por Talton Communications (la cual le ofrece servicios a aproximadamente 57% de la población de ICE) el 22 de abril y ha estado tramitando con todas las otras instalaciones para ofrecerles 500 minutos o más.
Además de la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención (DRIL, por sus siglas en inglés) totalmente gratuita, la cual le ofrece un canal directo a los detenidos y partes interesadas de la agencia para comunicarse con ICE para preguntas y preocupaciones, todos los detenidos de ICE también pueden llamar gratuitamente a proveedores de servicios legales en la red pro bono de ICE para contactar a representantes legales, funcionarios consulares, la Oficina del Inspector del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el Centro Conjunto para Procesamiento de Comentarios de la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE, como también otras agencias gubernamentales y no gubernamentales autorizadas.
¿Los detenidos podrán hacer llamadas telefónicas externas?
Se les ofrece acceso telefónico a todos los detenidos y ellos pueden hacer llamadas a los proveedores de servicios legales gratuitos y consulados en la lista proporcionada por ICE sin costo alguno para el detenido ni el receptor. Además, los detenidos que no tengan dinero para llamar a familiares pueden solicitar una llamada a un familiar inmediato u otros en caso de emergencia personal o familiar o según sea necesario para mantener los enlaces comunitarios.
VISITAS A INSTALACIONES DE DETENCIÓN
Mi familiar o amigo se encuentra bajo la custodia de ICE actualmente, ¿todavía se permitirán visitas a las instalaciones?
ICE ha suspendido temporalmente las visitas sociales en todas sus instalaciones de detención. ICE reconoce el impacto sustancial de suspender temporalmente las visitas personales y le ha solicitado a los alcaides y administradores de instalaciones a maximizar el uso de teleconferencia, visitaciones por video (ej. Skype, FaceTime), correo electrónico y/o tabletas electrónicas por parte de los detenidos, con horarios extendidos donde sea posible. ICE continuará colaborando con el CDC, IHSC y su red de proveedores de cuidado para ofrecer actualizaciones y revisar procedimientos como sean necesario.
¿Cómo los detenidos se comunicarán con familiares y otros?
ICE reconoce el impacto sustancial de restringir temporalmente las visitas personales y limitar las visitas legales en persona durante la pandemia —y continúa facilitando la comunicación con familias y abogados mediante acceso extendido a teléfonos, teleconferencia, visitas por video y con horarios extendidos en la mayor medida posible. ICE comenzó a ofrecerles gratuitamente 520 minutos de llamadas telefónicas domésticas e internacionales o llamadas por video al mes a los detenidos en todas las instalaciones cubiertas por Talton Communications (la cual le ofrece servicios a aproximadamente 57% de la población de ICE) el 22 de abril y ha estado tramitando con todas las otras instalaciones para ofrecerles 500 minutos o más.
Además de la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención (DRIL, por sus siglas en inglés) totalmente gratuita, la cual le ofrece un canal directo a los detenidos y partes interesadas de la agencia para comunicarse con ICE para preguntas y preocupaciones, todos los detenidos de ICE también pueden llamar gratuitamente a proveedores de servicios legales en la red pro bono de ICE para contactar a representantes legales, funcionarios consulares, la Oficina del Inspector del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el Centro Conjunto para Procesamiento de Comentarios de la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE, como también otras agencias gubernamentales y no gubernamentales autorizadas.
¿Podrán individuos bajo la custodia de ICE reunirse con sus representantes legales?
El acceso de detenidos a representación legal continúa siendo un requisito primordial y será acomodado en la mayor medida que sea factible. Las visitas legales deben continuar a menos que se determine que presenten un riesgo para la protección y seguridad de la instalación.
Visitas jurídicas sin contacto (ej. Skype o teleconferencia) deben ser ofrecidas primero para limitar la exposición de los detenidos de ICE, pero se debe permitir contacto en persona si el representante legal determina que es esencial. Antes de la visita en persona, el representante legal debe ser evaluado utilizando los mismos procedimientos requeridos para el ingreso del personal a la instalación. La última autoridad para aprobar visitas jurídicas corresponde al alcaide o administrador de la instalación; sin embargo, la instalación debe notificarle al director de su oficina de campo legal sobre cualquier visita legal denegada lo más pronto posible.
¿Los programas de orientación legal continuarán en las instalaciones de detención de ICE?
Programas de orientación legal auspiciados por el Gobierno (LOPs, por sus siglas en inglés) llevados a cabo por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia y autorizados por presupuestos del Congreso están operando actualmente en un número limitado de instalaciones de detención y pueden continuar realizando presentaciones para los detenidos. No más de cuatro presentadores de LOP serán permitidos en una instalación en cualquier momento y tendrán que pasar por una evaluación similar a la del personal para ingresar a la instalación. Presentaciones por parte de grupos de derechos legales (no LOPs) realizadas por voluntarios están suspendidas hasta nuevo aviso.
¿Podrán miembros del Congreso visitar instalaciones de detención de ICE?
Recorridos por instalaciones serán suspendidos hasta nuevo aviso, excluyendo miembros del Congreso, delegaciones de miembros del Congreso (CODELs, por sus siglas en inglés) y delegaciones de personal del Congreso (STAFFDELs, por sus siglas en inglés), quienes no serán prevenidos de acceder las instalaciones con fines de supervisión. A fin de proteger a visitantes, detenidos y personal de ICE y la instalación, visitantes del Congreso pueden ser sujetos a procedimientos especiales de examinación congruentes con la examinación del personal al ingresar a la instalación. Visitantes del Congreso deben ser orientados sobre prácticas de higiene estándares para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades (ej. lavarse las manos, evitar contacto cercano) y ellos deben ser notificados sobre las estaciones de lavado de manos disponibles dentro de la instalación.
TRIBUNALES DE INMIGRACIÓN
¿Los tribunales de inmigración continúan operando en persona en las instalaciones de detención de ICE?
Se les urge a individuos compareciendo en persona en un tribunal de inmigración a contactar a la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) para cualquier requisito adicional o cambios a procedimientos. Por favor verifique la página de estatus operacional (en inglés) de la EOIR para el más reciente estatus operacional de los tribunales de inmigración a nivel nacional.
REMOCIONES
¿ICE evalúa médicamente a detenidos antes de que aborden un vuelo de remoción a su país de origen?
El proveedor médico abordo de operaciones aéreas de ICE le realiza una evaluación visual consistente con políticas y procedimientos actuales de ICE a aquellos detenidos sin información/resumen médico (nuevas capturas) que han sido entregados al avión. Aquellos detenidos que no son "nuevas capturas" son traídos al avión con autorización médica. Cualquier detenido de ICE que no pase la evaluación hecha por un proveedor médico abordo/o se sospeche que tenga una condición médica de riesgo y posiblemente contagiosa para otros detenidos, personal y/o partes terceras, no será permitido abordar y será referido a una instalación aprobada por ICE para ser evaluado.
Además de la guía emitida recientemente por IHSC para vuelos fletados de remoción de operaciones aéreas de ICE, se harán evaluaciones de temperatura en la cola de los vuelos, antes de abordar. Al 17 de abril, de conformidad con la guía de IHSC, cualquier detenido con temperatura de 99 grados o más será referido inmediatamente a un proveedor médico para evaluación y observación adicional.
PARTICIPACIÓN DE PARTES INTERESADAS
¿ICE continuará sus reuniones de partes interesadas en persona?
ICE eliminará reuniones no críticas a la misión con el público y utilizará teleconferencia de video y otras tecnologías para realizar sus reuniones de partes interesadas,a medida que sea práctico. Oficiales de casos de ERO le notificarán a abogados y aquellos con citas programadas próximamente del cambio temporal en los procedimientos.
VERIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD DE EMPLEO (I-9)
Si estoy contratando e integrando a trabajadores para trabajar remotamente en este momento, ¿necesito verificar sus identidades y documentos de autorización de empleo en persona?
Si no hay empleados presentes en un lugar de trabajo y un empleado nuevo está trabajando remotamente debido al COVID-19, no se les requiere a los empleadores a revisar la identidad y los documentos de autorización de empleo del empleado en presencia física. Sin embargo, los empleadores deben inspeccionar remotamente los documentos en la sección 2 (ej. mediante un enlace de video, facsímil o correo electrónico, etc.) y obtener, inspeccionar y retener copias de los documentos dentro de tres días hábiles a fin de completar la sección 2. Los empleadores también deben escribir "COVID-19" como la razón por la cual se retrasó la inspección física en el campo de información adicional de la sección 2 cuando se realice la inspección física una vez se reanuden las operaciones normales. Una vez los documentos hayan sido inspeccionados físicamente, el empleador debe añadir "documentos examinados físicamente" con la fecha de inspección al campo de información adicional de la sección 2 en el Formulario I-9, o a la sección 3, como sea apropiado. Estas provisiones pueden ser implementadas por los empleadores por un periodo de 60 días de la fecha de esta notificación O dentro de 3 días hábiles de la conclusión de la emergencia nacional, lo que ocurra primero. Haga clic aquí para leer las directrices y los requisitos completos (en inglés).
ESTUDIANTES NO INMIGRANTES Y ESCUELAS CERTIFICADAS POR SEVP: Documentos Guía
El Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) ha emitido las siguientes guías para partes interesadas:
- Anuncio: COVID-19 y no inmigrantes F y M (enero de 2020 - en inglés)
- Anuncio: COVID-19 y posibles adaptaciones de procedimientos para estudiantes no inmigrantes F y M (marzo de 2020 - en inglés)
- COVID-19: Escenarios para escuelas certificadas por SEVP para procedimientos de emergencia (marzo de 2021 - en inglés)
- Modelo de informe escolar opcional sobre el COVID-19 que escuelas pueden utilizar para reportar adaptaciones temporales de procedimientos (marzo de 2020 - en inglés)
- Anuncio, seguimiento: ICE mantiene directrices de marzo para el periodo escolar de otoño (julio de 2020 - en español)
- Anuncio: Proceso nuevo: Reportar adaptaciones de procedimientos escolares a SEVP (agosto de 2020 - en inglés)
ESTUDIANTES NO INMIGRANTES Y ESCUELAS CERTIFICADAS POR SEVP: Preguntas Frecuentes
SEVP continúa recibiendo preguntas de partes interesadas relacionadas con el COVID-19 sobre escuelas certificadas por SEVP y estudiantes no inmigrantes. Descargue este PDF (en inglés) para leer respuestas a preguntas frecuentes sobre el COVID-19. Esta lista es actualizada regularmente —por favor tome nota de la fecha impresa en la actualización más reciente del documento.
DONACIONES DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
¿ICE está aceptando donaciones de equipo de protección personal?
ICE está comprometido con la seguridad, la salud y el bienestar de aquellos bajo su custodia. La agencia continuará ofreciéndoles equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) apropiado a individuos bajo la custodia de ICE y está agradecido por ofertas por parte de organizaciones externas para donar PPE adicional. En este momento, la agencia no está aceptando PPE donado, pero continuará evaluando su necesidad de hacerlo en el futuro.
Estadísticas de Detenidos de ICE
POBLACIÓN DETENIDA1
AL 03/20/2023
28,291
|
CASOS POSITIVOS DE COVID-19 BAJO CUSTODIA ACTUALMENTE2
BAJO AISLAMIENTO O MONITOREO AL 03/20/2023
218
|
DETENIDOS EXAMINADOS
AL 03/20/2023
1,004,218
|
Custodia/Área de responsabilidad/Instalación | Casos confirmados bajo aislamiento o monitoreo actualmente | Muertes de detenidos3 | Total de casos confirmados de COVID-194 |
---|---|---|---|
Oficina de Campo de Atlanta | |||
Centro de Detención del Condado de Charleston | 0 | 0 | 2 |
Centro Regional de Cuidado Columbia | 0 | 0 | 1 |
Anexo de Folkston (IHSC) | 0 | 0 | 177 |
Centro de Procesamiento de ICE - Folkston (Principal) | 0 | 0 | 567 |
Centro de Detención del Condado de Irwin | 0 | 0 | 146 |
Centro de Detención de Robert A. Deyton | 0 | 0 | 7 |
Centro de Detención de Sheriff Al Cannon | 0 | 0 | 1 |
Centro de Detención de Stewart | 4 | 4 | 1,931 |
Oficina de Campo de Baltimore | |||
Cárcel del Condado de Dorchester | 0 | 0 | 16 |
Centro de Detención del Condado de Howard | 0 | 0 | 2 |
Cárcel del Condado de Worcester | 0 | 0 | 2 |
Oficina de Campo de Boston | |||
Centro de Detención del Condado de Bristol | 0 | 0 | 9 |
Cárcel del Condado de Cumberland | 0 | 0 | 1 |
Centro de Correcciones del Condado de Franklin | 0 | 0 | 9 |
Instalación Correccional del Condado de Plymouth | 0 | 0 | 81 |
Centro de Correcciones del Condado de Strafford | 9 | 0 | 42 |
Centro de Detención de Wyatt | 1 | 0 | 126 |
Oficina de Campo de Búfalo | |||
Centro de Procesamiento de Búfalo (Batavia) | 0 | 0 | 295 |
Oficina de Campo de Chicago | |||
Cárcel del Condado de Boone | 1 | 0 | 48 |
Instalación de Detención del Condado de Chase | 0 | 0 | 181 |
Cárcel del Condado de Christian | 0 | 0 | 1 |
Centro de Justicia del Condado de Clay | 0 | 0 | 60 |
Centro de Detención Dodge | 0 | 0 | 39 |
Centro de Detención Kankakee | 0 | 0 | 24 |
Centro de Detención del Condado de Kay | 0 | 0 | 23 |
Centro de Detención del Condado de Lincoln | 0 | 0 | 1 |
Centro de Correcciones para Adultos del Condado de McHenry | 0 | 0 | 45 |
Cárcel del Condado de Montgomery | 0 | 0 | 1 |
Centro de Detención del Condado de Morgan | 0 | 0 | 3 |
Centro de Detención del Condado de Pulaski | 0 | 0 | 118 |
Oficina de Campo de Dallas | |||
Instalación de Detención Bluebonnet | 7 | 0 | 1,197 |
Centro de Detención del Eden | 0 | 0 | 271 |
Centro de Detención del Condado de Johnson | 0 | 0 | 4 |
Centro de Detención Moore | 0 | 0 | 103 |
Instalación de Detención de Prairieland | 5 | 0 | 914 |
Centro de Detención Rolling Plains | 0 | 0 | 68 |
Oficina de Campo de Denver | |||
Instalación de Detención por Contrato de Aurora | 0 | 0 | 1,237 |
Oficina de Campo de Detroit | |||
Cárcel del Condado de Butler | 0 | 0 | 2 |
Centro de Correcciones del Condado de Calhoun | 0 | 0 | 71 |
Condado de Chippewa SSM | 0 | 0 | 1 |
Cárcel del Condado de Geauga | 0 | 0 | 15 |
Centro de Detención del Condado de Monroe | 0 | 0 | 4 |
Instalación Correccional del Condado de Morrow | 0 | 0 | 52 |
Cárcel del Condado de St. Clair | 0 | 0 | 20 |
Cárcel del Condado de Seneca | 0 | 0 | 20 |
Oficina de Campo de El Paso | |||
Best Western Hotel - El Paso | 0 | 0 | 359 |
Centro Correccional del Condado de Cibola | 0 | 0 | 44 |
Comfort Suites - El Paso | 0 | 0 | 359 |
Centro de Procesamiento de El Paso | 1 | 0 | 1,489 |
Centro de Procesamiento del Condado de Otero | 0 | 0 | 995 |
Instalación de Detención del Condado de Torrance | 0 | 0 | 472 |
Oficina de Campo de Harlingen | |||
Centro de Detención de Coastal Bend | 0 | 0 | 19 |
Instalación de Detención El Valle | 0 | 1 | 1,175 |
Centro de Procesamiento Laredo | 4 | 0 | 417 |
Centro de Detención de Port Isabel | 18 | 0 | 2,294 |
Centro de Detención de Rio Grande | 1 | 0 | 777 |
Centro de Detención del Condado de Webb (CCA) | 0 | 0 | 501 |
Oficina de Campo de Houston | |||
Centro de Detención por Contrato de Houston (CDF) | 2 | 0 | 1,589 |
Instalación de Detención Segura para Adultos del Condado de Polk (IAH) | 2 | 0 | 2,025 |
Centro de Detención Joe Corley | 11 | 1 | 1,017 |
Centro de Detención del Condado de Limestone | 0 | 0 | 378 |
Centro de Procesamiento Montgomery (Houston) | 6 | 0 | 1,176 |
Oficina de Campo de Los Ángeles | |||
Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto | 0 | 0 | 275 |
Anexo de Desert View | 0 | 0 | 74 |
Oficina de Campo de Miami | |||
Centro de Detención del Condado de Baker | 0 | 0 | 38 |
Centro de Transición Broward | 17 | 0 | 709 |
Centro de Detención del Condado de Glades | 0 | 1 | 203 |
Centro de Procesamiento Krome Norte | 10 | 0 | 562 |
Centro de Salud Mental de Larkin | 0 | 0 | 2 |
Instalación de Traslado de San Juan | 0 | 0 | 5 |
Cárcel del Condado de Wakulla | 1 | 0 | 45 |
Oficina de Campo de Newark | |||
Instalación de Detención por Contrato de Elizabeth | 4 | 0 | 265 |
Cárcel del Condado de Essex | 0 | 0 | 24 |
Oficina de Campo de Nueva Orleans | |||
Centro de Detención del Condado de Adams | 27 | 1 | 1,504 |
Instalación de Traslado de Alexandria | 1 | 0 | 554 |
Complejo de Seguridad Pública de la Parroquia de Allen | 6 | 0 | 72 |
Centro de Correcciones Catahoula | 0 | 0 | 119 |
Centro de Procesamiento de ICE LaSalle - Jena | 1 | 0 | 626 |
Centro de Procesamiento de ICE LaSalle - Olla | 0 | 0 | 25 |
Centro de Detención del Condado de Etowah | 0 | 0 | 77 |
Centro de Detención del Condado de Hancock | 0 | 0 | 1 |
Centro Correccional de la Parroquia de Jackson | 0 | 0 | 664 |
Centro del Procesamiento de ICE de Pine Prairie | 0 | 0 | 260 |
Centro Correccional Richwood | 0 | 0 | 761 |
Centro Correccional River | 0 | 0 | 152 |
Centro Correccional del Sur de Luisiana | 0 | 0 | 166 |
Centro Correccional Winn | 14 | 1 | 873 |
Oficina de Campo de la Ciudad de Nueva York | |||
Cárcel del Condado de Bergen | 0 | 0 | 26 |
Cárcel del Condado de Hudson | 0 | 0 | 14 |
Cárcel del Condado de Orange | 0 | 0 | 30 |
Oficina de Campo de Filadelfia | |||
Centro Residencial del Condado de Berks | 0 | 0 | 26 |
Prisión del Condado de Cambria | 0 | 0 | 15 |
Instalación Correccional del Condado de Clinton | 0 | 0 | 79 |
Centro de Procesamiento de Moshannon Valley | 2 | 0 | 335 |
Instalación Correccional del Condado de Pike | 0 | 0 | 67 |
Cárcel Regional del Centro Sur | 0 | 0 | 2 |
Prisión del Condado de York | 0 | 0 | 349 |
Oficina de Campo de Phoenix | |||
CCA Centro de Correcciones de Florence | 0 | 0 | 695 |
Instalación Federal por Contrato de Eloy | 7 | 0 | 1,884 |
Centro de Correcciones de Florence | 0 | 0 | 4 |
Centro de Procesamiento de Florence | 0 | 0 | 440 |
Instalación Correccional La Palma | 0 | 0 | 3,265 |
Oficina de Campo de Salt Lake City | |||
Cárcel del Condado de Cache | 0 | 0 | 15 |
Centro de Detención de Henderson | 0 | 0 | 37 |
Centro de Detención del Sur de Nevada | 0 | 0 | 31 |
Cárcel del Condado de Nye | 0 | 0 | 82 |
Centro de Detención del Condado de Washington | 0 | 0 | 6 |
Oficina de Campo de San Antonio | |||
Hotel Ava - Ramade (Casa de Tranquilidade) | 0 | 0 | 419 |
Centro de Procesamiento de Inmigración del Condado de Karnes | 0 | 0 | 3,308 |
La Quinta - Pearsall (Casa de la Paz) | 0 | 0 | 252 |
La Quinta - Wyndham (Casa do Sonho) | 0 | 0 | 259 |
Centro Regional de Detención del Condado de LaSalle | 0 | 0 | 11 |
Centro Residencial Familiar del Sur de Texas (Dilley) | 5 | 0 | 2,148 |
Centro de Procesamiento del Sur de Texas de ICE (Pearsall) | 12 | 0 | 2,078 |
Centro Residencial T. Don Hutto | 0 | 0 | 740 |
Oficina de Campo de San Diego | |||
Instalación Regional de Detención Imperial | 17 | 0 | 951 |
Centro de Detención Otay Mesa (San Diego CDF) | 15 | 1 | 1,467 |
Instalación Regional de Detención San Luis | 6 | 0 | 389 |
Oficina de Campo de San Francisco | |||
Instalación Anexo - Golden State | 0 | 0 | 84 |
Departamento de Correcciones de Guam | 0 | 0 | 1 |
Centro de Detención Federal de Honolulu | 0 | 0 | 4 |
Instalación de Procesamiento de ICE Mesa Verde | 0 | 0 | 76 |
Cárcel del Condado de Yuba | 0 | 0 | 9 |
Oficina de Campo de Seattle | |||
Centro de procesamiento de ICE del noroeste (NWIPC) | 0 | 0 | 524 |
Oficina de Campo de St. Paul | |||
Centro de Correcciones del Condado de Douglas | 0 | 0 | 1 |
Centro de Detención para Adultos del Condado de Freeborn | 0 | 0 | 28 |
Alguacil del Condado de Hall | 0 | 0 | 5 |
Cárcel del Condado de Hardin | 0 | 0 | 7 |
Cárcel del Condado de Kandiyoh | 1 | 0 | 91 |
Cárcel del Condado de Linn | 0 | 0 | 4 |
Cárcel del Condado de Nobles | 0 | 0 | 2 |
Cárcel del Condado de Phelps | 0 | 0 | 2 |
Cárcel del Condado de Polk | 0 | 0 | 20 |
Cárcel del Condado de Pottawattamie | 0 | 0 | 9 |
Cárcel del Condado de Sherburne | 0 | 0 | 8 |
Oficina de Campo de Washington D.C. | |||
Centro de Detención Caroline | 0 | 0 | 184 |
Centros de Detención Migratoria de América – Farmville | 0 | 1 | 340 |
TOTAL | 218 | 11 | 51,903 |
Custodia/Área de responsabllidad/Instalación | Casos confirmados bajo aislamiento o monitoreo actualmente | Muertes de detenidos3 | Total de casos confirmados de COVID-194 |
---|---|---|---|
Oficina de Campo de Phoenix | |||
Holiday Inn - Chandler | 0 | 0 | 345 |
Sure Stay - Phoenix (Casa de Alegria) | 0 | 0 | 313 |
Wingate by Wyndham (Casa de Esperanza) | 0 | 0 | 238 |
1 La población diaria promedio de ICE en el año fiscal 2020 fue 33,724.
2 "Bajo aislamiento o monitoreo actualmente” incluye a detenidos que han tenido resultados positivos en pruebas del COVID-19 y se encuentran bajo la custodia de ICE bajo aislamiento o monitoreo actualmente. Esta cifra excluye a detenidos que han tenido resultados positivos en pruebas del COVID-19 previamente y que han regresado a la población general luego de una suspensión de monitoreo/aislamiento médico o ya no se encuentran bajo la custodia de ICE.
3 "Muertes de detenidos” incluye detenidos que han muerto luego de tener resultados positivos en pruebas del COVID-19 mientras se encontraban bajo la custodia de ICE; puede que el COVID-19 no sea la causa de muerte oficial.
4 "Total de casos confirmados de COVID-19” es el total cumulativo de detenidos que han tenido resultados positivos en pruebas del COVID-19 mientras se encontraban bajo la custodia de ICE desde que las pruebas comenzaron a realizarse en febrero de 2020. Puede que algunos detenidos ya no se encuentren bajo la custodia de ICE o que desde entonces hayan tenido resultados negativos en pruebas del virus.
Tablero de estatus de instalaciones
Esta información es actualizada los viernes. Para la información más actualizada, o cualquier otra pregunta, por favor contacte a la oficina de campo local.
Vea el nivel operacional actual de las instalaciones al 24 de marzo de 2023
El estatus de las instalaciones puede cambiar entre los periodos examinados. Por favor contacte a la oficina de campo para cualquier pregunta y/o estatus actual.
Declaraciones Previas
Última Declaración
Como parte de los esfuerzos proactivos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para expandir las capacidades para realizar pruebas del COVID-19, ICE les comenzó a ofrecer pruebas voluntarias de detección del COVID-19 a admisiones nuevas al Centro Residencial Familiar del Condado de Karnes, Texas a principios de este mes.
El 24 de junio, como parte de esas pruebas de admisión, ICE identificó 11 casos positivos de COVID-19 de cuatro unidades familiares en el Centro Residencial Familiar del Condado de Karnes. Los casos positivos eran admisiones nuevas a la instalación identificadas a su ingreso y no habían entrado en contacto con las otras familias en la instalación. Los detenidos son asintomáticos y han sido aislados médicamente por unidad familiar.
Estas pruebas proactivas realizadas a admisiones nuevas a Karnes dieron los resultados deseados. Al aislar y realizarles pruebas a familias mientras ingresan a la instalación, el personal médico puede ofrecerles el cuidado necesario a los detenidos nuevos mientras previenen que aquellos que ya se encuentran bajo custodia sean posiblemente expuestos.
El Centro Residencial Familiar del Condado de Karnes está albergando actualmente a 73 detenidos. ICE comenzó a ofrecerles pruebas voluntarias del COVID-19 a todos los residentes en la instalación el 22 de junio. Aún estamos a la espera de los resultados completos de las pruebas voluntarias realizadas a los residentes en la instalación. ICE planea continuar la expansión de capacidades para realizar pruebas en otras instalaciones en un futuro cercano.
ICE utiliza metodologías de pruebas moleculares reconocidas por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades para detectar el SARS-CoV-2 y tecnología que ha sido aprobada y se le ha concedido autorización para su uso en emergencias (EUA, por sus siglas en inglés) por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), incluyendo una combinación de los instrumentos Abbott ID NOW para pruebas rápidas de RNA, como también capacidades existentes para realizar pruebas de laboratorio de laboratorios comerciales.
Puede leer la respuesta completa de la agencia ante el COVID-19 en ICE.gov/es/coronavirus.
Declaración del 6 de abril
Al 6 de abril, seis individuos adicionales bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos han dado positivo en la prueba del COVID-19:
- un nacional guatemalteco de 24 años en el Centro Correccional La Palma en Arizona
- un nacional indio de 25 años en el Centro Correccional LaSalle en Luisiana
- un nacional cubano de 67 años en la Cárcel del Condado de St. Clair en Michigan
- un nacional brasileño de 29 años en la Cárcel del Condado de Essex en Nueva Jersey y
- un nacional bangladeshí de 29 años en el Centro Correccional del Condado de Pike en Pensilvania.
Además, un nacional mexicano de 29 años bajo la custodia de ICE en un hospital del área de Miami ha dado positivo en la prueba del COVID-19. El individuo fue trasladado del Centro de Detención de Krome a un hospital local el 9 de marzo por un problema médico no relacionado al COVID-19. Aproximadamente tres semanas después de ser admitido al hospital, él comenzó a mostrar síntomas consistentes con el COVID-19 y se le hizo la prueba del virus en el hospital. De conformidad con las directrices del CDC, aquellos que han entrado en contacto con los individuos han sido agrupados o se encuentran en autoaislamiento y están siendo monitoreados por síntomas.
Declaración del 4 de abril
Al 3 de abril, hay cuatro individuos bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la Instalación Correccional del Condado de Pike en Hawley, Pensilvania que han dado positivo en la prueba del COVID-19. Esos individuos incluyen a nacionales mexicanos de 31 años y 37 años, un nacional dominicano de 41 años y un nacional guatemalteco de 28 años. Además, un nacional mexicano de 37 años bajo la custodia de ICE en la Prisión del Condado de York en York, Pensilvania y un nacional mexicano de 54 años bajo la custodia de ICE en el Centro de Detención Otay Mesa en San Diego, California han dado positivo en la prueba del COVID-19. Los individuos han sido puestos en cuarentena y están recibiendo cuidado. De conformidad con las directrices del CDC, aquellos que han entrado en contacto con los individuos han sido agrupados y están siendo monitoreados por síntomas.
Declaración del 3 de abril
Un nacional mexicano de 31 años bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en la Instalación Correccional del Condado de Pike en Hawley, Pensilvania y un nacional mexicano de 52 años bajo la custodia de ICE en el Centro de Procesamiento de ICE de Pine Prairie en Pine Prairie, Luisiana han dado positivo en la prueba del COVID-19. Los individuos han sido puestos en cuarentena y están recibiendo cuidado. De conformidad con las directrices del CDC, aquellos que han entrado en contacto con los individuos han sido agrupados y están siendo monitoreados por síntomas.
Declaración del 1 de abril
Un nacional dominicano de 33 años bajo la custodia de ICE en el Centro Correccional del Condado de Hudson en Kearny, Nueva Jersey y un nacional guatemalteco de 45 años bajo la custodia de ICE en el Centro Correccional La Palma en Eloy, Arizona han dado positivo en la prueba del COVID-19. De conformidad con las directrices del CDC, aquellos que han entrado en contacto con los individuos han sido agrupados y están siendo monitoreados por síntomas.
Declaración del 30 de marzo
Un nacional salvadoreño de 40 años bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la Cárcel del Condado de Bergen y un nacional salvadoreño de 22 años bajo la custodia de ICE en el Centro Correccional del Condado de Hudson han dado positivo en la prueba del COVID-19. De conformidad con las directrices del CDC, aquellos que han entrado en contacto con los individuos han sido agrupados y están siendo monitoreados por síntomas.