ICE arresta a uno de los "100 Más Buscados" de El Salvador, escondido en Nebraska
OMAHA, Nebraska — La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó el 9 de julio a un miembro de alto rango de la violenta pandilla MS-13, quien figuraba entre los 100 prófugos más buscados en El Salvador.
El salvadoreño es un extranjero delincuente buscado en El Salvador por homicidio con agravante de cinco víctimas; intento de homicidio con agravante; privación de libertad; y afiliación a una organización terrorista.
El extranjero delincuente fue capturado junto con un cómplice de la MS-13 con quien residía y quien también se encontraba ilegalmente en Estados Unidos.
Su cómplice, René Saúl Escobar Ochoa, de 30 años, es un extranjero delincuente, conocido pandillero de la MS-13 y terrorista extranjero, también buscado en El Salvador. Escobar Ochoa está siendo acusado de darles órdenes a sus compañeros pandilleros para que cometieran diversos delitos, incluyendo múltiples homicidios, extorsión, encarcelamiento y narcotráfico.
“Cuando los agentes del ICE intervienen para realizar un arresto, es fundamental que el público no interfiera”, declaró el director interino del ICE, Todd M. Lyons. “La desinformación —y a veces las mentiras descaradas— que se difunden por todo el país pudiesen provocar que alguien termine en medio de una operación federal y se encuentre repentinamente cara a cara con un asesino que no tiene nada que perder”.
Ambos individuos fueron arrestados sin incidentes en una operación policial focalizada. Ellos se habían infiltrado en la zona de Omaha, donde presentaban amenazas graves para la seguridad de la comunidad local.
“Estos extranjeros ilegales no solo ingresarona nuestro país; sino que también trajeron consigo un legado de violencia, terror y muerte”, declaró Mark Zito, agente especial encargado de HSI Kansas City, cuya oficina supervisa a Omaha. “Ellos pensaron que podrían esconderse en el corazón de Estados Unidos —pero se equivocaron, lamentablemente. No bajo nuestra vigilancia”.
HSI, la Oficina de Detención y Deportación del ICE y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos están realizando la investigación.
“Nuestros oficiales y agentes del ICE están protegiendo sus vecindarios —incluso cuando ustedes desconocen la presencia de una amenaza— así que apóyenlos o no interfieran”, concluyó Lyons.
La investigación sigue en curso.