Ir al contenido principal
Octubre 7, 2021Washington, DC, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos

ICE remueve a ciudadano ruandés buscado por genocidio, crímenes de guerra

WASHINGTON — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removieron el miércoles a un nacional ruandés buscado por genocidio en su país de origen. Oswald Rukemuye, de 58 años, fue removido por Operaciones Aéreas de ICE y entregado a las autoridades del orden público en Ruanda para enfrentar la justicia por sus delitos. El 3 de noviembre de 2007, Rukemuye fue condenado por genocidio in absentia en un tribunal gacaca local ruandés. El 18 de septiembre de 2008, el Gobierno de Ruanda emitió un pliego acusatorio y orden de arresto contra él, acusándolo de genocidio, asesinato, exterminación, liderazgo y participación en una pandilla criminal.

Rukemuye es un ciudadano de Ruanda que ingresó a Estados Unidos en 1996. Pruebas indicando que Rukemuye opacó su participación en el genocidio ruandés de 1994 condujo a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) Cincinnati a abrir una investigación. Organizaciones no gubernamentales también identificaron a Rukemuye como el líder del Movimiento Nacional Republicano para el Desarrollo (MRND) en el sector Gisozi, donde él emitió órdenes para asesinar a políticos hutu y hombres, mujeres y niños identificados como parte del grupo étnico tutsi. Agentes especiales viajaron a Ruanda y entrevistaron a más de una docena de individuos que identificaron a Rukemuye como un líder en el grupo local que llevó a cabo la mayor parte del genocidio, incluyendo dirigir el asesinato de tutsis en la iglesia St. Famille, donde miles de personas fueron asesinadas. La investigación fue apoyada por el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra de ICE.

Tras una larga investigación, agentes especiales de HSI Cincinnati le entregaron un aviso de comparecencia a Rukemuye en junio de 2019, iniciando los procedimientos de remoción contra él. La Oficina del Asesor Jurídico Principal de Detroit (basada en Cleveland) litigó el caso de remoción con el apoyo del Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés). Testigos que testificaron en nombre del Gobierno incluyeron a un investigador gubernamental, un entrevistador forense del Programa de Asistencia a Víctimas de HSI y un experto en el genocidio ruandés y los tribunales gacaca locales ruandeses.

El 27 de mayo de 2020, un juez de inmigración rechazó todo alivio migratorio para Rukemuye y ordenó que él fuese removido a Ruanda. El 21 de julio de 2021, la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) emitió una decisión de desestimar su apelación, preparando el camino para su remoción.

Fundado en 2009, el HRVWCC dedica mayores esfuerzos de ICE a la identificación, el rastreo y el enjuiciamiento de violadores de los derechos humanos en Estados Unidos, incluyendo aquellos que se conoce o presume han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales, mutilación genital femenina y el uso o reclutamiento de niños soldado. El HRVWCC aprovecha la experiencia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigación, historiadores y analistas que dirigen, de una manera más amplia, los esfuerzos policiales de la agencia contra estos delincuentes.

Desde 2003, ICE ha arrestado a más de 468 individuos por violaciones relacionadas con los derechos humanos bajo varias leyes penales y/o migratorias. Durante ese mismo período, ICE obtuvo órdenes de deportación en contra de y/o removió físicamente a 1,070 conocidos o presuntos violadores de los derechos humanos de Estados Unidos. Además, ICE ha facilitado la partida de otros 174 tales individuos de Estados Unidos.

Actualmente, ICE HSI tiene más de 170 investigaciones activas sobre presuntos violadores de los derechos humanos y continúa dándole seguimiento a más de 1,700 pistas y casos de remoción involucrando a violadores de los derechos humanos de 95 países diferentes. Desde 2003, el HRVWCC ha emitido más de 77,000 órdenes de vigilancia contra individuos procedentes de más de 110 países e impedido que más de 340 violadores de los derechos humanos y sospechosos de haber cometido crímenes de guerra ingresaran a Estados Unidos.

ICE ofrece varias maneras de solicitar asistencia:

  • Línea para pistas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés): 1-866-DHS-2423 (1-866-347-2423) o www.ice.gov/tips para presentar pistas anónimamente sobre individuos sospechosos de participar en abusos de los derechos humanos o crímenes de guerra.
  • Línea de Participación y Servicios para Víctimas (VESL, por sus siglas en inglés): 1-833-383-1465 o https://www.ice.gov/es/vesl para acceder servicios de asistencia a víctimas.
Última actualización: