Ir al contenido principal

Centro de Detención Regional de La Salle

Oficina de Campo de San Antonio

Contactar a un Detenido
Contactar a un Detenido

Si necesita información sobre un detenido que se encuentra en este centro, puede llamar al (956) 948-5193 entre las horas de 8 a.m. - 5 p. m. Cuando llame, por favor tenga lista la información biográfica del extranjero, incluyendo el primer nombre, apellido y guiones, cualquier alias que el o ella puedan utilizar, fecha de nacimiento y país de nacimiento.

Los detenidos no pueden recibir llamadas entrantes. Si necesita ponerse en contacto con un detenido para dejarle un mensaje urgente, debe llamar al (956) 948-5193 y dejar el nombre completo del detenido, su número de registro de extranjero y el nombre y número de teléfono de usted donde puede ser localizado. El detenido recibirá su mensaje.

Información Legal y sobre Casos
Información Legal y sobre Casos

Tribunal de Inmigración

Para obtener información sobre un asunto ante el tribunal de inmigración, puede llamar al 1-800-898-7180 para hablar directamente con ellos. Las solicitudes de exención de expulsion y otras solicitudes pedidas por el juez de inmigración deben presentarse directamente ante el tribunal de inmigración.

Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)

Para información sobre un asunto ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), puede llamar al (703) 605-1007 donde puede obtener información automatizada o hablar con un representante en vivo durante horarios de oficina.

Haga clic en el enlace para obtener una lista de representantes pro-bono en todo el pais que podrían ayudarle.

Para pagar un Bono de Entrega

Los bonos de entrega se emiten cuando una persona ha sido tomada bajo la custodia de ICE y puesta en procedimientos de deportación mientras está en los Estados Unidos.

Pagar una fianza

Presentar un G-28

Los G-28 presentados en nombre de los extranjeros detenidos en este centro ahora pueden ser aceptados a través de la plataforma en línea ERO eFile. El personal del centro no tendrá acceso al archivo ERO eFile en este momento; los representantes legales deberán descargar copias de su G-28 presentado para cualquier visita legal presencial o a distancia.

Envío de Mensajes No Confidenciales a los Extranjeros Detenidos

El centro dispone de tabletas. Usted puede accesar información sobre cómo enviar un mensaje no confidencial en: touchpaydirect.com

Otras Comunicaciones Relacionadas con el Acceso Legal

Solicitudes de información sobre casos relativos a extranjeros detenidos en Centro de Detención Regional de La Salle  pueden ser enviados a SanAntonio.Outreach@ice.dhs.gov. Por favor tenga en cuenta que este buzón no acepta solicitudes de Suspensión de Expulsión ni de Apelación de Casos

Comunicarse con un Funcionario de Deportación

Para averiguar la identidad del Funcionario de Deportación de su cliente, póngase en contacto con el Centro de Detención Regional de La Salle  para obtener dicha información al (210) 231-4505. Por favor tenga en cuenta que el G-28 debe estar archivado en el expediente para que se revele cualquier información.

Horarios de Visita
Horarios de Visita

Visitas de Amigos y Familiares

Por favor llame al (956) 948-5193 para programar visitas con un detenido.

  • Todos los visitantes adultos deben tener una identificación con fotografía válida y deben estar en la lista de visitas de detenidos.
  • Los niños de 16 años de edad o más requerirán identificación y se espera que permanezcan bajo la supervisión directa de un adulto.
  • Las pertenencias de los visitantes se limitan a una identificación con foto válida y las llaves de su vehículo. Los visitantes con bebés pueden llevar: 1 biberón, 1 pañal y 1 manta pequeña.
  • Los adultos deben supervisar a sus hijos y serán responsables de sus acciones.
  • Todos sus visitantes y cualquier objeto portátil están sujetos a inspección. No se permitirá la visita a quienes se nieguen a realizarla. Los vehículos de los visitantes que entren, estacionen o salgan de las instalaciones estarán sujetos a inspección.

Los siguientes artículos de ropa no son aceptables dentro del área de visita:

Ropa femenina no permitida:

  • Pantalones cortos sin importar el largo (Niños menores de 10 años pueden usar pantalones cortos.)
  • Tops halter; Tops con abdomen al descubierto; Tops sin tirantes; Tops de tubo; Trajes de baño; Tops sin mangas
  • Minifaldas o vestidos cortos
  • Ropa transparente (la ropa que sea cuestionable será aprobada o rechazada a discreción del supervisor de turno).
  • No se permitirá ningún tipo de tocado.
  • • No se permiten zapatos abiertos (se deben usar zapatos en todo momento)
  • Se prohíben los “colores” de pandillas y/u otras exhibiciones de pandillas.
  • La parte superior de la ropa no debe ser más baja que la axila en la parte delantera ni en la trasera.

Ropa Masculina no permitida:

  • Pantalones cortos sin importar el largo (Los niños menores de 10 años pueden usar pantalones cortos)
  • Camisetas sin mangas; Camisetas que dejan el abdomen al descubierto; Camisetas sin mangas (Siempre se deben usar camisetas)
  • No se permiten zapatos abiertos (Siempre se deben usar zapatos)
  • Se prohíben los “colores” de pandillas y/u otras exhibiciones de pandillas.

La visita puede ser denegada o terminada en las siguientes circunstancias.

(Se le notificará por escrito en caso de que su visita sea denegada)

  • El/los visitante(s) parecen estar bajo la influencia de drogas o alcohol.
  • El visitante no presenta una identificación suficiente o falsifica la información de identificación.
  • Existe una sospecha razonable de que el visitante pueda poner en peligro la seguridad y el orden de las instalaciones.
  • Emergencias imprevistas dentro de las instalaciones.
  • El visitante infringe las normas o regulaciones de las instalaciones.
  • Contacto o conducta inapropiada por parte de un detenido o un visitante.
  • El visitante intenta traer cualquier artículo que se considere una amenaza para la seguridad y protección de las instalaciones.
  • El visitante se niega a someterse a un escaneo o a un registro táctil.

Visitas de Abogados

Los representantes legales de los detenidos están autorizados a visitar a sus clientes durante las siguientes horas: 

Horario de 8 am a 8 pm establecido por el establecimiento, los siete (7) días de la semana.

Una lista de organizaciones jurídicas pro-bono (gratuita) será publicada en todas las unidades de alojamiento y en otras áreas apropiadas. Esta lista será actualizada trimestralmente. Si un detenido desea ver a un representante o asistente jurídico de esa organización, es responsabilidad del detenido ponerse en contacto con ellos para concertar una cita.

Llamadas Jurídicas o Videoconferencias

Los representantes legales pueden solicitar reuniones por videoconferencia (VTC) o llamadas teléfonicas legales con sus clientes o posibles clientes por correo electrónico a: remands.lscdc@co.la-salle.tx.us. El Centro de Detención Regional de La Salle oficiales del tribunal le devolverán el correo electrónico con una fecha y hora confirmadas. Por favor vea el folleto para más detalles.

El correo electrónico debe incluir:

  • El nombre completo del representante legal
  • Información de contacto del representante legal, incluyendo número(s) de teléfono y la dirección de correo electrónico
  • Nombre del detenido
  • El número de extranjero del detenido
  • Algunos horarios y fechas propuestos para la sesión VTC solicitada
  • Una copia escaneada de el documento de identificación del representante legal expedida por el gobierno
  • Una copia escaneada de la identificación o documentacion del representante legal que refleje su estatus cómo un representante legal activo, como una tarjeta  del colegio de abogados del estado, la licencia de abogado, la licencia de asistente legal, o estatus legal similar.
  • Una copia escaneada del Formulario DHS G-28 del abogado (a menos que se trate a una representación previa).
  • Si un asistente legal es el único representante legal que se va a unir a la llamada, el correo electrónico también debe adjuntar la carta de autorización con el membrete de la bufete /organización y una a copia escaneada de la identificación del asistente.

Los representantes legales también pueden programar reuniones o llamadas VTC marcando al (956) 948-5193 para el oficial de la sala del tribunal responsable de la programación.

Todas las citas para reuniones VTC o llamadas telefónicas deben concertarse 24 horas antes de la hora de la cita deseada. Las citas se programan de 6 a.m. – 9 p.m. y son en incrementos de 30 a 60 minutos. Los representantes legales no están limitados en el número de citas VTC que pueden solicitar, pero a ningún representante legal se le permite más de una cita de 60 minutos con un detenido en un solo día.

Las mismas directrices para las visitas en persona entre abogado/cliente se aplicarán a las reuniones VTC y llamadas legales. Sólo se permitirá la presencia de representantes legales, asistentes jurídicos e intérpretes; no se permite la presencia de familiares o amigos de los clientes. El abogado y/o sus agentes podrán contactar con servicios externos de interpretación durante la llamada o sesión. Las sesiones serán confidenciales; el oficial de visitas se situará afuera de la sala confidencial para garantizar la seguridad, permaneciendo fuera del alcance del oído, pero al alcance de la vista. El oficial llamará a la puerta 5 minutos antes de la hora límite.

Por favor tenga en cuenta que los representantes legales y su personal no están autorizados a grabar en video o audio durante ninguna visita virtual o en persona ni durante ninguna llamada con los no ciudadanos en el centro. Cualquier infracción de estas normas puede dar lugar a la suspensión o revocación permanente de los privilegios de usuario de la VAV.

Intercambio Electrónico de Documentación Legal

Cuando no sea posible la comunicación oportuna a través del correo, el administrador del centro podrá, a su discreción, permitir una cantidad razonable de comunicación electrónica escrita por medios entre el extranjero detenido y el representante legal designado.

Faxes/Correos electrónicos Enviados por Representantes Legales a la Atención de los Extranjeros Detenidos 

Los representantes legales pueden enviar correspondencia legal a 213LOP@geogroup.como SanAntonio.Outreach@ice.dhs.gov.Los representantes legales deben dejar claro en el asunto que se trata de correspondencia/correo legal e incluir como archivo adjunto los documentos /formularios específicos que el representante legal desea que el centro entregue al extranjero detenido. Dentro del correo electrónico el representante legal debe incluír la siguiente información y una portada para el archivo adjunto que incluya el:

  • Nombre completo del extranjero
  • Número A
  • Número de fax del remitente
  • Número total de páginas enviadas
  • Indique que la correspondencia es “Correspondencia Legal”

Los documentos serán inspeccionados en busca de contrabando, pero no serán leídos. El correo legal será entregado al detenido. Todas las solicitudes de comunicación electrónica legal se transmitirán durante el horario normal de oficina de lunes a viernes 8 a.m. to 4 p.m. CST, excluyendo días festivos.

Visitas Consulares

Los funcionarios consulares pueden reunirse con sus nacionales detenidos en cualquier momento. Se solicita que, en la medida posible, se hagan acuerdos previos con el Oficial Supervisor de Deportación del ICE, y que los funcionarios consulares traigan las credenciales apropiadas cuando vengan al centro. El Oficial de Deportación Supervisor del ICE para este centro puede ser localizado al (956) 948-5193.

Visitas del Clero

Los clérigos pueden visitor a los detenidos en cualquier momento, pero deben hacer arreglos previamente con la Oficina del Capellán.

Restricciones a las visitas

  • Todas las visitas de familia o sociales son sin contacto.
  • No se permiten armas de fuego o armas de ningún tipo en el centro.
  • Si los visitantes están o parecen estar intoxicados, no se permitirán las visitas.
  • Todos los visitantes están sujetos a registro mientras se encuentren en el centro.
  • No se permite a los visitantes pasar o intentar pasar ningún objecto o intentar pasar ningún objeto a los detenidos.
  • Los visitantes no serán permitidos de llevar ningún objeto al área de visitas.

Procedimientos de Registro (antes o durante todas las visitas)

Todas las personas que soliciten la admisión en el centro o en el área de visitas están sujetas a un cacheo de su persona, a una inspección de sus pertenencias, y a un registro con escáner de metales. Las personas que se nieguen a cooperar con un registro razonable no serán admitidas. No se permiten armas de fuego ni armas de ningún tipo. No se permite el uso de dispositivos electrónicos (celulares, buscapersonas, radios, etc.) en las áreas seguras de este centro.

Envío de Objetos a los Detenidos
Envío de Objetos a los Detenidos

Las cartas enviadas a los detenidos deben incluir los últimos cuatro dígitos del número A del detenido (Número de expediente), además del nombre y la dirección del remitente. Para mejorar la seguridad del centro, todo el correo entrante se somete a un control de contrabando. El correo no se lee al abrirlo, solo es inspeccionado por el oficial que lo entrega. Los detenidos pueden enviar correo desde el centro. Los detenidos pueden sellar sus cartas salientes y colocarlas en el receptáculo provisto. Todo el correo entrante será entregado al detenido, y el correo saliente se enviará a la oficina postal correspondiente en un plazo de 24 horas desde su recepción por el personal del centro. Hay un horario de recogida y entrega del correo en todas las unidades de alojamiento.

Los detenidos pueden comprar sellos para su uso. Generalmente, no hay límite a la cantidad de correspondencia que los detenidos pueden enviar por su cuenta. A los detenidos indigentes (aquellos que no tienen los medios de apoyo financiero y no tienen fondos en su cuenta del centro) se les proporcionará franqueo para sellos pagado por el gobierno.

Cuando los detenidos abandonen el centro o sean trasladados a otro centro, sólo se les remitirá su correspondencia legal. La correspondencia general llevará la mención "Return to Sender" (“Regresar al Remitente”) y devuelta a la oficina de correos.

El dinero no se le entregará directamente al detenido. El dinero puede ser depositado en la cuenta del detenido llamando al Touch Pay Direct a 1-866-204-1603 , o a través del sitio web touchpaydirect.com o a través del Servicio Postal de los Estados Unidos, La Salle County Regional Detention Center, P.O. Box 540, Encinal, Texas 78019 y hacer referencia al nombre del detenido en el giro postal.

Si los detenidos reciben fondos por correo, serán llevados al área de procesamiento para que el dinero sea depositado en su cuenta. El oficial de procesamiento proporcionará un recibo por todos los fondos recibidos. Los detenidos son advertidos a no tener dinero en efectivo que les haya sido enviado por correo.

Un detenido puede recibir artículos qu ese determine que son de necesidad con el único propósito de viajar o ser liberado de la custodia con la aprobación del Oficial de Deportación de  ICE. Antes de enviarles paquetes a los detenidos: El detenido debe presentar una solicitud al director para su aprobación.

Tenga en cuenta que a los detenidos que están siendo expulsados de los Estados Unidos se les permite una pieza pequeña de equipaje. Si un detenido no tiene tal equipaje, dicho equipaje puede ser enviado/entregado después de recibir la aprobación del Oficial Supervisor de Deportación. Tenga en cuenta que, por razones de seguridad, no se aceptarán dispositivos electrónicos (celulares, maquinas de afeitar eléctricas, ordenadores portátiles, radios, etc.).

Prensa y Medios de Comunicación
Prensa y Medios de Comunicación

El centro tiene la responsabilidad de proteger la privacidad y otros derechos de los detenidos y de los miembros del personal. Por lo tanto, las entrevistas se regularán para garantizar el funcionamiento ordenado y seguro del centro. Generalmente, en el centro no se permitirán entrevistas en directo por television o radio. Para preguntas de los medios de comunicación sobre las actividades, operaciones, o políticas del ICE, contacte a la Oficina de Asuntos Públicos del ICE en ICEMedia@ice.dhs.gov

Entrevistas Personales

Un representante de los medios de comunicación que desee conducir una entrevista con un detenido debe solicitarlos por escrito a la San Antonio Field Office de Operaciones de Ejecución y Expulsión, indicando que está familiarizado con el acuerdo de cumplir con las normas y reglamentos del centro que el personal le haya provisto.

Consentimiento del Detenido

Un detenido tiene dercho a no ser entrevistado, fotografiado o grabado por los medios de comunicación. Antes de entrevistar, fotografiar o grabar la voz de un detenido, un representante visitante de los medios de comunicación debe obtener permiso por escrito de esa persona.

FOIA
FOIA

Todas las solicitudes de la FOIA y la Ley de Privacidad deben presentarse en el formulario G-639 (Freedom of Information / Privacy Act Request) (Libertad de Información/ Solicitud Conforme a la Ley de Privacidad) o en formato de carta. Todas las solicitudes deben contener la firma original y notariada del asunto en cuestión. Por favor, rellene el formulario G-639 minuciosamente y si escribe una carta, asegúrese de incluir el nombre completo, cualquier otro nombre utilizado, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, el número A del extranjero sobre del que busca información, así como su nombre completo, dirección, y número de teléfono, para que podamos ponernos en contacto con usted si tenemos alguna pregunta.

Envíe su solicitud FOIA o Ley de Privacidad al:

U.S. Immigration and Customs Enforcement
Freedom of Information Act Office
800 North Capitol Street, NW, Room 585
Washington, D.C. 20536
Phone – 1-866-633-1182
Email – ICE-FOIA@dhs.gov

Comentarios o Quejas
Comentarios o Quejas

Nos esforzamos por ofrecer un servicio de calidad a las personas bajo nuestra custodia, a sus familiares, amigos y a sus representantes oficiales. Si cree que no hemos estado a la altura de este compromiso, nos gustaría saberlo. Si hemos cumplido o superado sus expectativas, por favor háganoslo saber también. Para comentar sobre los servicios provistos en esta oficina, por favor escriba al:

Field Office Director, Enforcement and Removal Operations U.S. Immigration and Customs Enforcement 
1777 NE Loop 410, Suite 1500
San Antonio, TX 78217 

Si cree que un empleado del ICE o un empleado de servicios contratados le ha maltratado y desea presentar una queja por mala conducta, usted puede:

Contactar al Director de la Oficina Local: 

Field Office Director, Enforcement and Removal Operations U.S. Immigration and Customs Enforcement
1777 NE Loop 410, Suite 1500
San Antonio, TX 78217

Escriba a la Oficina de Responsabilidad Profesional:

Director, Office of Professional Responsibility
U.S. Immigration and Customs Enforcement
500 12th Street, SW
Suite 1049
Mailstop 5099
Washington, DC 20536-5005

Contacte al Centro Común de Admisión:

Phone Number: 1-877-2INTAKE 
Email: joint.intake@dhs.gov

También puede contactar al Departamento de Seguridad Nacional, Oficina del Inspector General:

DHS Office of Inspector General 
Attn: Office of Investigations - Hotline 
245 Murray Drive, Building 410 Stop: 2600 
Washington, DC 20528 
Call: 1-800-323-8603 ​Fax: 202-254-4292 DHSOIGHOTLINE@DHS.GOV

832 East Texas HWY 44
Encinal, TX 78019
Estados Unidos

Última actualización: