Ir al contenido principal

Violadores de Derechos Humanos

ICE remueve a nacional salvadoreño buscado por asesinatos de escuadrones de la muerte durante la guerra civil de El Salvador

El despacho de Filadelfia de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) removió a Ángel Aníbal Alvarado Benítez, un ciudadano de El Salvador con una orden final de remoción, el 22 de marzo. Alvarado Benítez, de 75 años, es buscado por autoridades del orden público en El Salvador por asesinato y otros delitos.

ERO Miami remueve a antiguo oficial militar chileno buscado por secuestro y asesinato relacionados con el golpe de estado militar de 1973

Una investigación del despacho de Space Coast de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) condujo a la remoción de Pedro Paulo Barrientos Núñez —un ciudadano estadounidense desnaturalizado— a su país de origen, Chile, el 30 de noviembre de 2023, por parte del despacho de Miami de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

HSI Space Coast localiza, arresta a chileno buscado por tortura, asesinatos extrajudiciales

Agentes especiales de HSI Space Coast; oficiales de Operativos contra Fugitivos con la suboficina de Orlando de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de Miami; la Oficina de Investigaciones de Volusia de la Oficina del Alguacil del Condado de Volusia; oficiales del Equipo de Trabajo del Departamento de Policía de Melbourne; y miembros de la Patrulla de Autopistas de Florida arrestaron a Pedro Paulo Barrientos Núñez en Deltona el 5 de octubre de 2023.

ICE arresta a antiguo oficial del ejército salvadoreño en Nueva Jersey acusado en caso de la masacre de El Mozote en El Salvador

Roberto Antonio Garay Saravia es un oficial militar retirado de las Fuerzas Armadas de El Salvador que estuvo involucrado en múltiples operaciones durante su servicio activo —incluyendo la masacre de El Mozote, donde más de 1,000 civiles, niños y adultos, fueron asesinados.

ICE asiste a memorial en El Salvador recordando a víctimas de la masacre de El Mozote 40 años después, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos

Representantes del Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) viajaron a El Salvador esta semana para recordar a las víctimas de la masacre singular más grande de civiles en la historia latinoamericana contemporánea y conmemorar el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El HRVWCC, encabezado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE, reúne a investigadores criminales, abogados, analistas de inteligencia, especialistas en investigación criminal e historiadores de varios sectores del gobierno federal para investigar atrocidades globales y perseguir a los perpetradores de violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra para enjuiciarlos.

ICE remueve a ciudadano guatemalteco por presuntas violaciones de los derechos humanos en conexión con la masacre de 1982 en Dos Erres

Ortiz Morales —un antiguo miembro de una unidad élite del ejército guatemalteco conocida como los Kaibiles— está siendo acusado de participar en la masacre, en la cual fuerzas especiales guatemaltecas ejecutaron a 200 aldeanos desarmados, incluyendo mujeres y niños.
Subscribe to Violadores de Derechos Humanos